Buscar este blog

domingo, 30 de octubre de 2011

STREET VIEW EN TIENDAS






STREET VIEW DE GOOGLE AHORA SE PUEDE METER EN LAS TIENDAS






La compañía Google ha lanzado un proyecto piloto que permite el acceso virtual al interior de las tiendas y otros edificios públicos. Las nuevas tecnologías permiten la ampliación del proyecto Street View, gracias al cual cualquier internauta puede 'dar una vuelta' por las calles de todo el mundo.

Los representantes de Google comentan que la participación en el nuevo proyecto será absolutamente voluntaria y creen que los propietarios de los lugares públicos estarán contentos por esta nueva forma de publicidad.

La compañía propone mandar sus fotógrafos a las tiendas, restaurantes, hoteles, gimnasios y autotalleres, pero no incluye a grandes cadenas de tiendas, instituciones de medicina y despachos de abodagos. Google asegura que antes de las sesiones se avisará a los empleados y a los clientes, y tampoco publicará, o las dejará borrosas, imágenes de los transeúntes.
Todas las fotografías entregadas o hechas por los fotógrafos de Google serán propiedad privada de la compañía.

Por el momento el proyecto se va a limitar a mostrar establecimientos de Londres, París y algunas ciudades de EE. UU., Australia, Nueva Zelanda y Japón.

PARCHES EN LA RED.



LA RED BUSCA PARCHES ENTRE 'PIRATAS'



El gigante de Internet Google ha pagado alrededor de 13.600 dólares a un informático ruso por detectar vulnerabilidades en el navegador Google Chrome. Además, otro premio 'gordo' de más de 10.000 dólares recayó sobre un experto que se hace conocer como 'miaubiz'.
En total, por la detección de defectos en la nueva versión de programa, Google ha pagago a especialistas y 'hackers' la cifra récord de 26.511 dólares.
Serguéi Glazunov, experto ruso en tecnologías de la información, y el entusiasta de informática 'miaubiz' detectan con regularidad agujeros de seguridad en Google Chrome: sólo en el año en curso encontraron 57 fallos en el programa. En 2011 Google se gastó más de 170.000 dólares por localización de fallos por los usuarios.
Otras compañías informáticas también tienen programas de recompensa por la detección de vulnerabilidades. Por encontrar fallos de este tipo Mozilla promete sumas que oscilan entre los 500 y los 3.000 dólares.
Recientemente, Facebook prometió un premio generoso por hallar agujeros en el sistema de seguridad de su servicio. La mayor red social en el mundo promete pagar 500 dólares e incluso más, pero sólo a aquellos 'hackers' que no descubra el fallo a los usuarios antes de su eliminación.
Las compañías rusas tampoco están al margen de esta tendencia. Yandex, el mayor buscador ruso de Internet, propuso a sus usuarios buscar agujeros de seguridad en sus servicios que procesan datos confidenciales. Dentro de un mes Yandex elegirá al ganador que revele el fallo más crítico, y le pagará cambio 5.000 dólares.

miércoles, 26 de octubre de 2011

FACEBOOK ARMA DE ESPIONAJE





FACEBOOK, LA MAYOR ARMA DE ESPIONAJE DE TODOS LOS TIEMPOS





Además de seguir cada paso de sus usuarios, Facebook almacena información hasta de personas no registradas en esta red social. Dentro de las posibles aplicaciones de este seguimiento no se puede excluir el espionaje, tanto político como comercial.
Las autoridades de Irlanda revelaron que la empresa crea perfiles con datos incluso de aquellos que nunca utilizaron sus servicios. Esos datos se recogen a través de una variedad de fuentes disponibles en internet como la sincronización de los números de teléfono, correos electrónicos, contactos de mensajes instantáneos, chats y otros recursos.
Estos 'perfiles en la sombra' son muy detallados e incluyen puntos como credo político, religión, orientación sexual y mucho más.
La información fue revelada tras una inspección realizada en una oficina de la red social por el servicio de protección de datos privados. La compañía Facebook podría enfrentarse a una multa de 100.000 euros por violación de privacidad, si la investigación prospera.
Mientras los expertos temen que los gobiernos de varios países puedan aprovechar la información publicada sin la conformidad de un usuario para espiar, los mayores sistemas de pagos están considerando esta cuestión como un nuevo negocio. Así, Visa Inc. y MasterCard Inc. planean vender el historial de las compras de sus clientes realizadas con tarjetas, lo que aumentaría la efectividad de la publicidad ad hoc.
Esta innovación se podría convertir en una verdadera revolución en el mundo de la publicidad, ya que permitirá integrar las actividades virtuales de las personas con sus preferencias en la vida real.
Los creadores de este sistema aseguran que prestarán una especial atención a la privacidad. MasterCard promete que el historial de adquisiciones no incluirá los nombres y direcciones de los clientes. Pero entonces se plantea la cuestión de cómo conseguirán los anunciantes entender a quién pertenece tal o cual compra.

PLAZA SESAMO :O




PIRATAS INFORMÁTICOS SUBEN A LA WEB DE 'PLAZA SÉSAMO' UN VIDEO PORNO







El canal de Plaza Sésamo (Barrio Sésamo en España) en YouTube volvió a la normalidad después de que unos piratas digitales sustituyeran un episodio del programa por un video pornográfico de 20 minutos. En la página también apareció un texto satírico que rezaba: “¿A quién no le gusta el porno, niños? ¡Por supuesto que les gusta a todos!”.
El suceso fue comentado por la mayoría de los medios de comunicación norteamericanos, incluyendo al canal CNN, por la falta de control que supone sobre el sistema de seguridad, con el agravante de que se tratara de un canal orientado a niños pequeños.
Gizmodo, un sitio de Internet especializado en tecnología y en la web, señaló: "Aparentemente Google se demoró más de 20 minutos en reaccionar a la incursión, lo cual significa que el material pornográfico se mantuvo por un tiempo en el prominente canal del espectáculo televisivo para niños".
Las condiciones de uso de YouTube prohíben subir allí videos con contenido pornográfico. Sin embargo, se han dado múltiples casos de penetración de hackers incluso en las páginas de los canales que se consideran más seguros.

sábado, 15 de octubre de 2011

NUEVA TIENDA MUSICAL DE GOOGLE




GOOGLE LANZARÁ UNA TIENDA MUSICAL







El gigante de internet Google negocia con las mayores compañías discográficas para poder lanzar a finales de octubre una tienda musical en línea, que podría competir con el servicio iTunes de Apple.
Google busca llegar a acuerdos que le permitan vender música descargable y facilitar su reproducción en línea. Actualmente, las negociaciones transcurren a puerta cerrada y ninguno de los involucrados revelan los detalles del proyecto, dijeron fuentes cercanas a la compaía citadas por la agencia Bloomberg.
Los nuevos contratos permitirán a Google a fortalecer sus posiciones en el mercado del entretenimiento digital. En mayo de este año, el servidor introdujo la posibilidad de almacenar música y alquilar videos del sistema operativo Android.
El servicio Google Music Beta, anunciado el 10 de mayo pasado, funciona sin acuerdos con las discográficas. Este servicio musical, basado en la llamada tecnología de la nube, permite a los usuarios subir a los servidores de Google composiciones musicales y escucharlas en cualquier aparato compatible. También ofrece el servicio de alquiler de video a través de Android Market.
Mientras, Google y Samsung, el mayor fabricante de dispositivos a base de Android, informaron que el próximo 19 de octubre presentarán en Hong Kong la nueva versión del sistema operativo, que ha sido llamada Ice Cream Sandwich, y el primer teléfono inteligente con esta plataforma.
De momento, Google desarrolla dos versiones de Android, la Gingerbread para los teléfonos inteligentes, y la Honeycomb para las tabletas informáticas. La nueva Ice Cream Sandwich será una plataforma universal para todos los tipos de dispositivos móviles.
El sistema operativo Android lidera en el sector de teléfonos inteligentes y es el mayor competidor de la plataforma iOS de Apple. Según el analista Gartner, de los teléfonos inteligentes vendidos en el segundo trimestre del 2011, el 43,5% operan con Android. En  segundo lugar se ubicó la plataforma Symbian (22,1%), y Apple con su iOS quedó tercera (18,2%).

GOOGLE + PIERDE LA CARRERA




GOOGLE+ PIERDE LA CARRERA DEL TRÁFICO







La red social Google+ ha perdido al menos el 60% de sus usuarios activos, según un análisis de mercado de la empresa estadounidense Chitika Insights.
En los primeros meses tras el lanzamiento de esta nueva red social, cada nuevo usuario debía recibir la invitación de otro miembro ya registrado en la red. Esta política despertó un gran interés entre los internautas y, en consecuencia, Google+ llegó a tener 25 millones de visitantes sólo durante el primer mes de su existencia.
El pico de tráfico de la red social fue registrado hace casi tres semanas con un índice de aumento de 1269%, cuando Google abrió el acceso a su red a todos los usuarios sin necesidad de ser invitado.
Desde entonces, el tráfico de las visitas ha disminuido de manera considerable: son pocas las personas que visitan Google+ diariamente y si lo hacen pasan en el sitio no más de 5 minutos de promedio.
Sin embargo, los analistas de Chitika Insights opinan que pese al reciente descenso del número de sus visitantes, Google+ tiene todas las posibilidades de plantar cara a su principal rival,Facebook, desarrollando nuevas funciones.

REDES SOCIALES UN MEDIO MAS FEMENINO.



REDES SOCIALES: UN MEDIO MÁS FEMENINO PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL





Un estudio estadounidense sobre los métodos que la gente utiliza para comunicarse con los conocidos muestra que las redes sociales son un medio de comunicación interpersonal más femenino que masculino. También determinó las preferencias generales de la gente en cuanto al modo de hablar con sus seres queridos.
2.360 estadounidenses adultos participaron en la investigación llevada a cabo por la empresa de telecomunicaciones Rebtel. Los resultados indican que el medio de comunicación más popular es el correo electrónico (usado por el 83% de los participantes), seguido por el teléfono (el 74%) y por las redes sociales, usadas por el 61% de los encuestados. Las formas de comunicación menos usuales son microblogs tipo Twitter y, curiosamente, el video chat.
En cuanto a los géneros, las mujeres prefieren usar las redes sociales para informar a la gente de su entorno sobre su vida más que los hombres: el 68% frente al 54% respectivamente. Sin embargo, para ninguno de los géneros es la forma de comunicación preferida, especialmente si se trata de su familia o colegas.

sábado, 1 de octubre de 2011

NUEVA SERIE DE FACEBOOK



LANZAN UNA SERIE 'ONLINE' EXCLUSIVA PARA FACEBOOK



Warner Bros lanza una serie 'online' exclusivamente para la red social Facebook llamada 'Aim High', que pretende crear un nuevo género bautizado como 'series sociales' ya que tomará fotos, música e información del 'muro' del espectador que incluirá en el vídeo.
La serie, del director de 'Los ángeles de Charlie', McG, está protagonizada por Jackson Rathbone, conocido por su papel en la saga 'Twilight', y trata sobre un estudiante de secundaria que lleva una doble vida porque se convierte en un agente especial del Gobierno.
'Aim High' es una de las estrategias con las que los estudios de Hollywood buscan atraer a una audiencia más joven, de entre 14 y 34 años, de las redes sociales, que se han convertido en competencia para las películas y los programas de televisión.
La serie se estrenará el 18 de octubre y tendrá seis episodios. Se trasmitirá mediante una aplicación exclusiva para la red social, donde la musicalización y las imágenes de fondo se tomarán del perfil de cada usuario.
Kevin Tsujihara, el presidente de Entretenimiento de Warner Bros, aseguró que ya está deseando crear más contenido original social e interactivo. "Estamos trabajando con McG para explorar otras formas de hacerlo aún mejor para futuras producciones digitales", informó Tsujihara.

NEGOCIOS SUCIOS EN LA MIRA.



LOS NEGOCIOS SUCIOS EN LA MIRA DE ANONYMOUS ANALYTICS




El famoso grupo de piratas informáticos Anonymous ha anunciado la creación de una nueva "unidad especial de análisis" cuya actividad está relacionada con las finanzas corporativas y se denomina Anonymous Analytics.
El nuevo departamento se dedicará a la identificación de las empresas que gestionan de forma engañosa sus finanzas corporativas y de las operaciones involucradas en el fraude a gran escala. Según los miembros del grupo de piratas informáticos, la aparición de ese tipo de unidad en su área es un paso lógico en la evolución.
Según se informa, en el grupo entraron de manera voluntaria muchos analistas, contadores, auditores, estadísticos, expertos en informática y abogados. Además, la división analítica va a realizar su investigación a partir de la información recibida de manera legal, comparando distintos hechos y revisando cuidadosamente los datos antes de su publicación.
De hecho, Anonymous Analytics ya publicó los datos de la compañía china de productores agrícolas Chaoda Modern Agriculture. Esta empresa, según los 'hackers', siempre falsificaba los informes de datos financieros tras presentarlos en varios mercados de Hong Kong.
Últimamente Anonymous junto con un grupo similar de 'hackers', Lulz Security, comprobaron repetidamente que son capaces de realizar grandes ataques piratas contra los sitios web gubernamentales y departamentales. Entre los sitios atacados por ellos figuran el del Senado de EE. UU., la CIA, el FBI, la OTAN, así como las empresas Mastercard, Visa, Amazon, Sony, Nintendo y otros